Me llamo Miguel Ángel Andrés Llamas, vivo en Zamora, tengo 38 años y soy padre de un niño de dos. Nací en Melilla, y a los 12 años me trasladé junto a mi familia a Salamanca, donde he vivido la mayor parte del tiempo.
En la actualidad, además de cuidar a mi hijo, que es lo más bonito y exigente, trabajo como profesor de Derecho administrativo en la Universidad Complutense de Madrid. En la Universidad de Salamanca me licencié en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración, obtuve dos másteres y me doctoré con una tesis galardonada con el VII Premio Internacional de Investigación Instituto García Oviedo (2021).
Al terminar mis estudios, ejercí la abogacía a tiempo completo durante unos siete años, por cuenta propia y colaborando con varias organizaciones de consumidores. Fueron años intensos en los que pude ayudar a centenares de personas que luchaban contra los abusos bancarios. Quizás mi mayor logro en la abogacía fue conseguir una solución para las más de 10.000 personas afectadas por los préstamos renta universidad.
Entre otras actividades universitarias y profesionales, soy autor de varias publicaciones académicas, he participado en numerosos congresos de investigación y he formado parte de instituciones como el Centro de Buena Administración de la Junta de Castilla y León, el Instituto Internacional de Sociología Jurídica o la Junta Arbitral de Consumo de Castilla y León.
También he trabajado como asesor jurídico del Grupo Parlamentario Podemos en las Cortes de Castilla y León y de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, compaginando esta labor con mi puesto de profesor asociado en la Universidad de Valladolid. Más recientemente he sido investigador posdoctoral en la Universidad de Salamanca, hasta que me incorporé a la Universidad Complutense.
Como activista social, he formado parte del movimiento estudiantil, el vecinal, ATTAC Castilla y León o el 15-M. Cuando surgió Podemos, pronto me incorporé como un militante de base. Solo en el último año he asumido algunas responsabilidades, siendo actualmente secretario de Programa de Podemos y miembro del Consejo Ciudadano Estatal.
Lo más importante para mí es pasar tiempo con mi familia, hacer bien mi trabajo universitario y lograr una sociedad más justa desde la política. Mis valores son la defensa de lo público, la democracia, la justicia social, el feminismo —asumo que debo seguir aprendiendo—, la diversidad y la conciencia ambiental.
Tengo una visión clara de las transformaciones que Castilla y León y España necesitan, y estoy convencido de que para avanzar en derechos y justicia social hay que democratizar todas las estructuras de poder. También soy muy consciente de la importancia de la participación y el trabajo en equipo para lograr cambios profundos.
Os doy la bienvenida a mi página web. Sé que estos espacios no tienen la importancia de antaño, pero quiero compartir y desarrollar mis ideas más allá de las redes y los medios.