Así denuncié hace diez años el «reciente» ‘caso Montoro-Catalá’

Facebook
X
WhatsApp
Email
Threads

El 20 de abril de 2015 puse el siguiente tuit: “Hoy es un buen día para que los medios investiguen por qué Montoro y Catalá modificaron el BOE a la medida de Codere”. El 18 de julio de 2025, más de diez años después, la Cadena SER adelantó lo siguiente: “El sumario del ‘caso Montoro’ implica al exministro Catalá en el contrato entre Equipo Económico y Codere para favorecer a la multinacional de apuestas deportivas”.

Además del mencionado tuit, desde 2014 contacté con varios medios de comunicación (El País, eldiario.es, Público…), como mero ciudadano que lucha contra la corrupción, para trasladar información sobre este caso. No pretendo en esta breve entrada juzgar el trabajo de los medios de comunicación. Simplemente me limitaré a compartir aquí la información (a la que acompañé algunos documentos anexos) que les facilité a los medios, por si tiene hoy interés informativo o por si suscita curiosidad:

 

CASO CODERE

Resumen: Nada más llegar al poder, el Gobierno del PP modifica una ley de ZP con carácter de urgencia y utiliza las sanciones tributarias para beneficiar a Codere, empresa del sector del juego de la que el ministro Catalá fue alto cargo y Montoro, asesor. Codere reclamaba al Gobierno que multara a su competencia para posicionarse con ventaja ante un nuevo marco regulatorio. Es un caso manifiesto de puerta giratoria y de trato de favor. Montoro pretendió amedrentar al periodista que publicó el caso, ¡sin que finalmente se haya querellado!

 

CRONOLOGÍA DEL “JUEGO” DE LA PUERTA GIRATORIA:

2002 - 2004: Catalá ocupa el cargo de Secretario de Estado de Justicia.

2005 - 2011: Secretario General y del Consejo de Administración de Codere (multinacional del sector del juego). Y desde 2011 sigue vinculado a la Fundación de Codere hasta fechas recientes (septiembre de 2014 más o menos).

31/3/2011: Comunicado de Codere, que propone que sus competidores paguen más impuestos:

- “Desarrollo por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria de los planes de inspección necesarios para promover la regularización fiscal de los impuestos no satisfechos en los últimos ejercicios”.

http://www.codere.com/sala-de-prensa/noticias/2011/

27/5/2011: se aprueba la Ley del Juego sin que Codere consiga sus objetivos. Se establece una regulación para la concesión de licencias a las empresas del juego que no penaliza a los competidores de Codere (no les exige pagar más impuestos atrasados).

23/12/2011 - 2014: Catalá es nombrado Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento. Hay que recordar que Catalá abandona Codere pero no la fundación de Codere.

30/12/2011: Ya con el Gobierno de Rajoy, se hace una modificación que pospone la concesión de las licencias. El Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público “modifica la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, al objeto de establecer una prórroga respecto a la entrada en vigor del régimen sancionador de la Ley, que permita a la Dirección General de Ordenación del Juego resolver determinadas solicitudes de licencia presentadas, pues de otro modo algunas entidades podrían resultar perjudicadas por la citada entrada en vigor durante la tramitación de dichas solicitudes” (exposición de motivos). ¿Algunas o alguna? Se refiere claramente a Codere sin decirlo. Acoge la argumentación de Codere: sus competidores no podrán conseguir licencias sin más, ya que, parecer ser, deben ponerse al día con Hacienda.

http://www.boe.es/boe/dias/2011/12/31/pdfs/BOE-A-2011-20638.pdf

Adviértase que el Decreto-ley es un tipo de norma que requiere extraordinaria y urgente necesidad.

23-01-2013: La Agencia Bloomberg denuncia tráfico de influencias y la imposición de una fiscalidad excesiva (sancionadora) a los competidores de Codere (lo que pedía Codere en 2011 en su comunicado de prensa antes enlazado). Bloomberg no menciona la figura de Catalá, actual ministro de Justicia, ya que entonces tenía un cargo secundario. Bloomberg recuerda que Montoro asesoró a Codere antes de ser ministro de Hacienda.

http://www.bloomberg.com/news/2013-01-22/spain-said-to-wring-200-million-from-gaming-sites-on-tax-threat.html

24-01-2013: El Gobierno se querella contra Bloomberg (nada se sabe en qué ha

quedado esto):

http://www.elconfidencial.com/archivos/ec/2013012363desmentido.pdf

http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/20407-hacienda-se-querella-contra-bloomberg-por-su-informacion-sobre-las-licencias-de-juego

El periodista de Bloomberg un año después me informa de que no ha habido ninguna medida judicial por parte de Montoro.

Por su parte, recientemente la situación económica de Codere ha mejorado:

http://www.abc.es/economia/20150303/abci-codere-apuesta-bursatil-casino-201503031135.html